Aunque parezca increíble, casi imposible, siguen habiendo marcas que «engañan» a los consumidores con información confusa. Algunos de esos ejemplos los encontramos en el aceite de oliva, donde a veces encontramos marcas que utilizan la palabra «extra» de tal manera que llevan pensar que s trata de un aceite de oliva virgen extra, cuando en realidad es un aceite de oliva virgen normal.
Más allá de las correspondientes denuncias, desde aquí consideramos que los consumidores tienen derecho a saber exactamente lo que consumen y por qué consumirlo. Es por eso que ahondamos en este tema… En realidad, nuestro objetivo es poner sobre la mesa las razones por las que consumir aceite de oliva virgen extra, darte las claves por las que resulta interesante consumir uno u otro y, en la medida de lo posible, evitar que caigas en la trampa de algunas marcas.
Tipos de aceite de oliva
Aceite de orujo de oliva
Es el aceite de una calidad muy dudosa. Este tipo de aceite se logra tras la mezcla del mismo aceite de orujo refinado con otro tipo de aceite de mejor categoría.
Aceite de oliva refinado
La calidad es algo superior a la del aceite anterior. Al conseguirlo químicamente, el resultado del aceite es bastante neutro y no tiene cualidades de buen aceite, por eso se le añade una cantidad del aceite de oliva ?virgen?? o ?virgen extra??.
Aceite de oliva
Está elaborado exclusivamente de aceites de oliva refinados, pero también puede contener otros aceites de oliva virgen o virgen extra.
Aceite de oliva virgen
Se prepara con el zumo de aceitunas de muy buenas características, presentando un sabor y aroma exquisitos. Es un jugo de aceituna sin aditivos ni conservantes, bastante parecido al de ?virgen extra?? pero con algunos defectos y con el nivel de acidez menor del 2%.
Aceite de oliva virgen extra
Es 100% zumo de aceitunas de la mejor calidad. Las aceitunas han permanecido completamente intactas en el momento de conseguir el aceite.
El nivel de acidez de este tipo de aceite es menor de 0,8%.
Por qué consumir aceite de oliva virgen extra
Todos hemos escuchado en algún momento que el aceite de oliva virgen extra es un alimento que contribuye a cuidar nuestra salud y resulta beneficioso introducirlo en nuestra dieta. Aunque a veces no tenemos muy claro el por qué…
Bien, pues aquí tienes algunas razones:
- Es rico en vitamina E, carotenos y polifenoles.
- Ayuda a fortalecer los huesos
- Previene el deterioro mental
- Es un potente anticancerígeno
- Ayuda a controlar la diabetes
- Ayuda a mantener nuestro sistema inmunológico sano gracias a alto nivel de nutrientes y antioxidantes.
- Controla el nivel de colesterol
- Aumenta el nivel de colesterol bueno y ayuda a eliminar el colesterol malo.
- Ayuda a perder peso
Deja un comentario