Estamos en la recta final de este 2016, en donde quiera que estemos, es una fecha que se celebra con gran entusiasmo en todo el planeta.

Un cambio de año, trae con ello una época de transición. Para festejarla, existen diferentes tradiciones y costumbres en todo el mundo. A continuación te enlistamos diferentes países y sus celebraciones:

Inglaterra: Su celebración se enfoca en la hospitalidad y calidez. Se cree que el primer visitante del año, es el que traerá fortuna para el hogar. Este visitante tiene que ser del género masculino y tiene que entrar por la puerta principal, portando regalos tradicionales: pan para la cocina, bebida para la cabeza de familia y carbón para mantener el fuego. Esto traerá buena suerte durante el año.

Dinamarca: En Dinamarca, sus residentes colocan montones de platos rotos enfrente de la puerta. Para ello durante todo el año van guardando platos viejos para la fecha. Otras personas también pueden ir tirándolos a las puertas de sus amigos y familiares, en señal de buena suerte para el año que está por comenzar. El que más platos tenga enfrente de su puerta, se dice, más amigos tiene.

China: Cada puerta principal de la casa está pintada de rojo. Esta simboliza felicidad y buena fortuna. Para la víspera de Año Nuevo, las personas esconden los cuchillos, con el objetivo de prevenir que alguien se corte. Esto traería mala fortuna a toda la familia durante el año.

Austria: Los austriacos encuentran la suerte para el año venidero en el lechón. Lo sirven para la cena, junto con helado de menta.

Alemania: El plomo es considerado un material de buena suerte. Se acostumbra verter plomo fundido en agua fría. La forma que este material tome después, predecirá el futuro. Las formas de corazón simbolizan matrimonio, mientras que las redondas buena suerte.

Grecia: Lo llaman el día de San Basilo, uno de los padres de la Iglesia Griega. Los griegos acostumbran preparar un pan especial, con una moneda enterrada en la masa. A quién le toque la rebanada con la moneda, tendrá un extra de buena suerte.

Japón: El Año Nuevo Japonés u Oshgatsu, comienza con la decoración propia para dar la bienvenida a la buena suerte y fortuna. En cada hogar colocan 3 cosas: una rama de pino, llamada kadomatsu, para la longevidad; una vara de bambú para la prosperidad y una flor de ciruelo para la nobleza.

España: Muchos españoles acostumbran a tomar 12 uvas en coordinación con las 12 campañas del Año Nuevo. Esto trae buena suerte y es un buen momento para formular los propósitos para los 12 meses del año que está por comenzar.

Son muchas las tradiciones y costumbres para esta fecha tan especial. En cualquier lugar del planeta es un buen momento para generar buenos deseos y fortuna para los suyos, buscando momentos de reflexión, que compañerismo y cariño.

De parte de todo el equipo de Xàtiva Group, les deseamos Feliz Año 2017.

¿Sabes dónde celebrar este Fin de Año? Consulta aquí nuestro menú.